Entradas

LA TELEVISIÓN

Imagen
El SISTEMA SEMÁNTICO VISUAL COMO ELEMENTO  CONSTITUTIVO DEL TEXTO MULTIMODAL.  (UNIDAD III) El sistema semántico visual es unos de los sistemas que mas impactan al receptor debido a que lo que primero que uno capta es por el sentido de la vista y este impacto se identifica mas en la televisión que unos de los medios que mejor usa este sistema ya que con atrae a una gran cantidad de audiencia. este impacto es tal que a pesar de los años que ha pasado desde la creación de la televisión  la gente sigue consumiéndola y en mayo cantidad.  el tema que nos convoca estos momentos sobre la televisión no es el crecimiento de su audiencia sino el poder que tiene de causar una reacción en las personas, es decir la capacidad de la televisión para influenciar de una forma indirecta a las personas para que actúen de cierta manera y se ejemplificar de mejor forma con el siguiente vídeo. En conclusión la televisión tiene una gran capacidad de infl...

SISTEMA SEMÁNTICO AUDITIVO

Imagen
EL SISTEMA SEMÁNTICO AUDITIVO COMO ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL TEXTO MULTIMODAL  (UNIDAD III) El sistema semiótico auditivo es un sistema que esta presente en varios medios masivos de comunicación y en varios textos multimodales, debido a su capacidad de hacer los mensajes más fáciles de comprender por el  uso de los sonido. Estos sonidos son de gran beneficio para hacer que los mensajes a meriten menos trabajo cognitivo, debido a que las personas al estar constantemente escuchando los sonidos del día a día, les permite identificar cada uno de ellos y no solo aquellos, si no que también le da la capacidad de identificar mas rápidamente otros.    Un ejemplo claro de esto mismo son los sonidos de ambiente que hay en las transmisiones radiales, que pueden ser simplemente el sonido de animales con sus onomatopeyas o el sonido del viento meciendo los árboles, con el simple hecho de escuchar estos sonidos ya comprendemos que todo está ambientado en una selva o en un bo...

LA TEORÍA DE MCLUHAN

Imagen
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA TEORÍA DE MCLUHAN.  (UNIDAD II) Marshall Mcluhan es un p rofesor canadiense de literatura inglesa, de crítica literaria y de teoría de la comunicación que invento en una teoría para clasificar los textos multilaterales. La teoría consiste en diferenciar en dos grades grupos los diferentes tipos  medios de comunicación según  su definición, los dos grupos son:  Los medios calientes (alta definición): se caracterizan por ser bastante detallados y elaborados, arrogan mucha información y el receptor no tiene que hacer mucho trabajo cognitivo para poder comprender el mensaje que se esta emitiendo, en este caso el receptor participa menos pero entiendo con facilidad, ejemplo: la televisión es un medio caliente ya que el tener la mayoría los sistemas semióticos como el visual, auditivo y lingüístico el receptor debe hacer menos trabajo cognitivo para poder entender el mensaje, L...

EL TEXTO MULTIMODAL

Imagen
  EL TEXTO MULTIMODAL, OTRAS LECTURAS.  (UNIDAD II) Para entender que es un texto multimodal primero hay que entender que son los sistemas  semióticos, los sistemas semióticos son sistemas se significados que permiten la comunicación ente otros. existen cinco sistemas semióticos los cuales son: Lingüístico : comprende aspectos como el vocabulario, la estructura genérica y la gramática de la lengua oral y escrita.  Visual : comprende aspectos tales como color, vectores, puntos de vista en imágenes fijas y en movimiento. Auditivo : comprende aspectos tales como el volumen, el tono y el ritmo de la música y efectos de sonido. Gestual : comprende aspectos tales como el movimiento, la velocidad y la quietud en la expresión facial y el lenguaje corporal.  Espacial : comprende aspectos tales como la proximidad, la dirección, la posición, la disposición y la organización de los objetos en el espacio. Bien, una vez entend...

LA RADIO

Imagen
 LA RADIO COMO MEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓN. (UNIDAD I) La radio es considerada un medio masivo de comunicación por su capacidad de poder transmitir las ondas sonoras que llevan un mensaje en una frecuencia que es interceptada por varios receptores a la vez. Otras características que tiene la radio a parte de ser un medio masivo de comunicación es que es  1. unidireccional, ya que los mensajes no pueden ser contestados, 2. económico y accesible debido que a comparación con los otros MMC su producción no es tan costosa  y que es 3. instantáneo porque los mensajes son recibidos al instante que son emitidos.  La radio a la vez posee elementos que la componen en su totalidad los cuales son:  la voz musica efectos de sonido  silencio 

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Imagen
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ASOCIADOS A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN. (UNIDAD I) Para poder entender que es un medio masivo de comunicación primero hay que entender en una primera instancia que es un medio de comunicación, para ello se presenta a continuación un vídeo que explica el concepto antes dicho. una vez visto lo que es un medios de comunicación ahora pasaremos a explicar lo que es un medio masivo de comunicación. Un medio masivo de comunicación a diferencia de un medio de comunicación no posee un receptor individual sino que uno colectivo, es decir, el mensaje que transmite el medio masivo de comunicación ya solo llega a una sola persona que esta a la distancia sino que llega a una gran cantidad de personas a las vez, por eso su carácter de masivo. El medio masivo de comunicación ademas cuenta con cuatro funciones que lo caracteriza que son;  educar informar  entretener  formar opinión         ...

LA INFOGRAFÍA

Imagen
  LA IMAGEN COMO MENSAJE DE MASAS (UNIDAD I) La infografía es una imagen compuesta de texto y de otras imágenes más con el fin de informar sobre cualquier tema en especial, esta combinación de imagen y texto que tiene la infografía tiene el fin de informar de forma más sencilla sobre lo que se habla. La información que posea la infografía debe ser clara, directa y fácil de entender y de recordar, para esto también puede apoyarse con gráficos de líneas, de tablas y circulares. las imágenes que incorporen a la infografía deben ser de alto impacto para que logren llamar la atención del lector, también estas imágenes debe de servir para reforzar la información que se encuentre en la infografía.  reflexión: la infografía es una herramienta de gran utilidad si de educar o de informar se trata, por su forma sencilla y directa de transmitir información que puede ser complicada y/o extensa. Para un profesor esta herramienta puede facilitar bastan...